jueves, 19 de mayo de 2011

Información

      El recorrido que hemos decidido seguir es principalmente el de los lados de la ría de Bilbao comenzando desde la Ribera hasta finalizar en Termibus. Hemos hecho algunas variaciones en el recorrido para innovar un poco sobre los demás. Aquí se ve cada uno de los puntos que hemos explicado:

1 - Mercado de la Ribera

    Es una plaza de mercado que está situada en la orilla derecha de la ría de Bilbao, a lado del Casco Viejo. Tiene una superficie de 10.000m2 lo que le hace ser el mayor mercado cubierto de Europa.  En su interior cuenta con puestos de venta de diferentes productos alimenticios al fresco, está ordenado por el tipo de producto que se vende.
    En el año 1990 el Mercado de la Ribera entró en el Libro Guiness como el Mercado Municipal de Abastos más completo y está considerado como uno de los mayores. Se contruyó siguiendo la moda de la arquitectura modernista.

2 - Puente de la Ribera

    También conocido como Puente de San Francisco. Se abrió en 1939 y su ingeniero fue Fernando Arzadun. 



3 - Puente de la Merced

   Este puente se fundó en 1886 y fue construido por los ingenieros Hoffmeyer (1886) y Manuel Gil de Santibañez (1939). Recibe su nombre por el Convento de la Merced, que existió en su orilla izquierda.



4 - Teatro Arriaga

    Es un edificio neo-barroco de finales del siglo XIX, diseñado por el arquitecto Joaquín de Rucoba y dedicado al compositor Juan Crisóstomo de Arriaga. Este edificio fue inaugurado el 31 de Mayo de 1890. Se trata de una construcción exenta de planta trapezoidal que presenta alzados con cuerpo basamental almohadillado, cuerpo principal de orden gigante con vanos rectangulares y óculos profusamente decorados, y tercer cuerpo de remate separado del anterior por cornisa corrida. Hay un palco para autoridades con decoración inspirada en el Orient Express que se abre en cocasiones especiales. En la maquinaria escénica lo más destacable son las 48 varas que pueden soportar hasta 450kg.

5 - Casa Consistorial de Bilbao

    También conocida como Casa de la Villa de Bilbao, es el edificio donde está situado el Ayuntamiento de Bilbao. Fue inaugurada el 17 de Abril de 1892 y es obra de Joaquín Rucoba. Este arquitecto se inspiró en la arquitectura pública de la III República francesa. Consta de un balcón principal y tres arcos con ocho columnas. Está coronado con un campanario. En el interior destacan tres salas: el salón de recepciones, el salón de plenos y el vestíbulo y el cuerpo de escaleras; éstos están decorados al puro eclectismoo dado que el salón de recepciones responde al neoáraba, mientras que los otros dos espacios son atribuidos al neorrenacimiento.



6 - Museo Guggenheim

    Es un museo de arte contemporáneo, una obra del arquitecto Frank O. Gehry. Fue inaugurado el 18 de Octubre de 1997. Su característica más llamativa es el edificio, constituido por formas curvilíneas y retorcidas, recubiertas de piedra caliza, planchas de titanio y cortinas de cristal. Tiene una superficie de 24.000m². El edificio visto desde el río parece tener la forma de un barco rindiendo homenaje a la ciudad portuaria. Está ubicado en Abandoibarra, junto al puente de La Salve y está rodeado por una torre hueca. Desde 2007, es uno de los 12 Tesoros de España.



7 - Pasarela Pedro Arrupe

    Es una pasarela peatonal que une el Museo Guggenheim de Bilbao con la Universidad de Deusto. Fue inaugurada junto con el paseo de Abandoibarra y la Avenida de las Universidades. Esta pasarela está construida principalmente de acero, aunque el interior es de madera.



8 - Universidad de Deusto

    Es una universidad privada llevada por la Compañía de Jesús. Fue fundada en 1886 por esta misma compañía y contribuyó al crecimiento de la educación y al desarrollo de Bilbao, adquiriendo el honor de ser una de las universidades con más prestigio de España. Esta universidad cuenta con 6 facultades (Derecho, Teología, Ingeniería, Psicología y Educación, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Sociales y Humanas) y dos campus.



9 - Centro Comercial Zubiarte

     El Centro Comercial Zubiarte, en el centro de Bilbao, une el diseño exclusivo y una arquitectura de vanguardia, con más de 75 tiendas de moda, complementos, deporte, hogar, perfumerías... Cuenta además, con 8 salas de cines, un supermercado y una amplia oferta gastronómica. Zubiarte está situado junto al puente de Deusto, entre El Museo Guggenheim y el Palacio Euskalduna.



10 - Torre Iberdrola

    Es un rascacielos de 165 metros de altura, que están repartidos en 41 plantas y 50.000. Comenzó a contruirse en el 2007 y ha sido terminada este mismo año. Es un sustituto de la Torre Foral. Su arquitecto es César Pelli y la diseñó con forma de triángulo isósceles con los lados ligeramente curvados.  La torre está enteramente dedicada a oficinas, principalmente por la compra del edificio por parte de Iberdrola.



11 - Biblioteca de la Universidad de Deusto

   También es conocida como El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Universidad de Deusto, está ubicado en Abandoibarra. Se inauguró el 27 de Enero de 2009, y es obra del arquitecto Rafael Moneo. Está construida como lugar para la formación continua y de encuentro universitario y cultural.


12 - Palacio Euskalduna

    También conocido como Palacio Euskalduna de Congresos y de la Música. Fue inaugurado el 19 de Febrero de 1999 y sus arquitectos son Federico Soriano y Dolores Palacios. Tiene instalaciones apropiadas para espectáculos escénicos y celebración de reuniones. Está ocupando el espacio de los antiguos Astilleros Euskalduna. Tiene un espacio de 25.000 metros, que se divide en una sala principal, tres salas menores, ocho salas de ensayos, siete salas para conferencias y ruedas de prensa,... 
En el año 2003 fue galardonado por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos como el mejor centro de congresos del mundo.


13 - Puente Euskalduna

   El puente Euskalduna se abrió el 18 de Abril de 1997,  lo diseñó Javier Manterola. Este puente está situado entre la plaza del Sagrado Corazón y Botica Vieja, sobre los astilleros. Una torre de 45 metros de altura da al proyecto su emblema. Junto a éste puente se encuentra el Palacio de Congresos y de la Música. Al construir este puente se limitó la entrada de barcos, éstos no pueden entrar si tienen una altura superior a la del ojo del puente.



14 - Termibus.

   Esta terminal de autobuses se comenzó a edificar a mediados de los años 90 donde antes estaba el antiguo campo de fútbol de Garellano. En un principio, iba a ser provisional, debido a las muchas obras, los autobuses no podían adentrarse tanto en Bilbao. En sus inicios tan solo era una lona para protegerse en los días de llovía, tras todos lo problemas que producía, tuvo una gran reforma hasta transformarlo en el espacio que conocemos hoy en día. El encargado del diseño fue Nicholas Grimshaw. Para el diseño se basó en una estructura abierta con paradas perimetrales y cubierta con marquesinas semicurvas. Los materiales que utilizó son del estilo de acero inoxidable y el vidrio templado.